Revista Hipertextos Capitalismo, Técnica y Sociedad en debate ISSN 2314-3924
Menú

Hipertextos no. 12

Hipertextos nro. 12(7)

 

Escriben:

Philip Napoli, Robyn Caplan, Marcelo García Farjat, Sergio Walter Salguero, María Tamara Frachea, Ana Clara Azcurra Mariani, Martín Torres y Guillermina Yansen.

 

Hipertextos Nro 12(7)

 

 

 

Napoli, P. y Caplan, R. (2019). Por qué las empresas de medios insisten en que no son empresas de medios, por qué están equivocadas y por qué es importante. Hipertextos 12(7), pp.15-46. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e002

García Farjat, M. y Salguero, S. W. (2019). Aproximaciones a la problematización del objeto digital en el marco de la digitalización de la vida. Hipertextos 12(7), pp. 47-67. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e003

Frachea, M. T. (2019). Ser Cyborg: Subjetividades Híbridas en el Capitalismo Cognitivo. Potencialidades y límites. Hipertextos 12(7), pp. 68-97. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e004

Azcurra Mariani, A. C. (2019). Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el Entretenimiento y el Diseño de almas ¿estandarizadas? Hipertextos 12(7), pp. 98-119. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e005

Torres, M. (2019). ¿Innovan las innovaciones? Un análisis de Conectar Igualdad y Aprender Conectados. Hipertextos 12(7), pp. 120-138. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e006

Yansen, G. (2019). Relaciones mediadas por tecnologías digitales. Reseña del libro Kentukis (2018, Random House) de Samanta Schweblin. Hipertextos 12(7), pp. 139-155. DOI: https://doi.org/10.24215/23143924e007