Hipertextos no. 11
Hipertextos nro. 11(7)
Escriben:
Gonzalo Bustos, Fredes Castro, Gustavo Mariluz, Beatríz Pereyra Irusta, Juan Manuel del Nido y Ana Wortman.
Bustos, Gonzalo y Castro, Fredes (2019). Editorial del dossier. El futuro del trabajo que queremos: una perspectiva centrada en la humanidad. Hipertextos 11(7), pp.17-26.
Bustos, Gonzalo (2019). Más allá del fin, más acá del futuro: un análisis de las narrativas sobre el «futuro del trabajo» ante la «transición tecnológica». Hipertextos 11(7), pp. 27-83.
Castro, Fredes (2019). Sindicalismo, democracia y humanidad. Hipertextos 11(7), pp. 84-105.
Mariluz, Gustavo (2019). Transición demográfica y cambios en el curso de la vida: bases para un debate sobre el futuro del trabajo más allá de la transición tecnológica. Hipertextos 11(7), pp. 106-132.
Pereyra Irusta, Beatríz (2019). Futuro del trabajo, tecnología y comercio: disposiciones sobre el empleo y trabajo en los Acuerdos Regionales de Comercio suscriptos por los países de América Latina y el Caribe. Hipertextos 11(7), pp. 133-170.
del Nido, Juan Manuel (2019). Tecnología y ansiedad de modernidad: notas etnográficas sobre el conflicto de Uber en Buenos Aires. Hipertextos 11(7), pp. 171-198.
Wortman, Ana (2019). Entre la estandarización y la individualización. Internet, plataformas digitales y gustos musicales de los adolescentes de CABA. Hipertextos 11(7), pp. 200-224.