Hipertextos no. 10
Hipertextos nro. 10(6)
Escriben:
Thomas Allmer, Anabella L. Poggio, Gabriela Augustowsky, Mariana C. Smulski, María Itatí Rodríguez y Marcos C. Ramírez Bárbaro, Maite Martínez Romagosa, y Ana Gabriela Llimós.
Hipertextos. Volumen 6, Nro 10.
Allmer, Thomas (2018). Teorizando y analizando el trabajo académico. Hipertextos 10(6), pp. 12-57.
Poggio, Anabella L. (2018). Explora+: aproximaciones a un entorno virtual para el abordaje de textos académicos complejos. Hipertextos 10(6), pp. 58-94.
Augustowsky, Gabriela (2018). Las imágenes fijas para la enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje. El etiquetado didáctico como recurso meta – analítico. Hipertextos 10(6), pp. 95-113.
Smulski, Mariana C. (2018). Neurociencia cognitiva, desarrollo de software y educación: ¿La interfaz como puente? Hipertextos 10(6), pp. 114-132.
Rodríguez, María Itatí y Ramírez Bárbaro, Marcos C. (2018). Programas de educación digital en la provincia de Misiones. Hipertextos 10(6), pp. 133-157.
Martínez Romagosa, Maite (2018). El valor del signo netbook en el discurso del programa Conectar Igualdad. Hipertextos 10(6), pp. 158-184.
Llimós, Ana Gabriela (2018). Mi netbook y yo: mediaciones socio culturales en pugna dentro del espacio escolar a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad. Hipertextos 10(6), pp. 185-200.